Nancy Liscano Parra
Nancy Liscano Colombiana, Fundadora y Presidente del Teléfono de la Esperanza, UK. Member Steering Group, Young Lambeth Cooperative, Psicologa con 26 años de experiencia en Educación y salud mental para emigrantes, DEA Desarrollo psicólogo del aprendizaje y la Educación, Doctorada en Psicología clínica y de la Personalidad, Logoterapista. Una de sus publicaciones destacadas Description and qualitative analysis of testimony of five Latino immigrants in relation to Ulysses Syndrome.
Breve descripción:
La migración, como la mayoría de los acontecimientos de la vida, genera junto a una serie de beneficios como el acceso a nuevas oportunidades vitales y horizontes, también un conjunto de dificultades, tensiones y situaciones de esfuerzo. La migración tiene una parte problemática, un lado oscuro, al que se denomina estrés o duelo migratorio.
Pese a reconocerse la existencia de este estrés o duelo migratorio, también es importante reseñar que no es adecuado plantear que en todos los casos la migración deje como resultado o desencadene en un duelo migratorio, pues esto significaría el negar la existencia de todo un conjunto de aspectos positivos y la existencia de beneficios que hay que reconocerle a la migración.
Tres puntos a destacar:
* Entender el impacto emocional de vivir en otro país
* Puntos positivos y cómo enfrentar las dificultades del proceso de adaptación
* Factores que influyen y el papel de la familia